
Sepúlveda
Sepúlveda
aúna historia, arte, gastronomía, naturaleza, cultura
inmaterial y cultura viva. Por ello, no es atrevido definirla
como una de las salas más bellas del llamado Museo
vivo más grande del mundo, es decir, de Castilla
y León.
Su primera mención histórica aparece en la Crónica
de Alfonso III como uno de los lugares que fueron despoblados
en las correrías de Alfonso I contra los musulmanes. En
dicho texto es denominada en la forma latina de Septempublica.
Septempublica es una latinización erudita de Sepúlveda
y el significado del nombre no es seguro. Estamos, por tanto,
ante un singular enigma que convierte a Sepúlveda en un
lugar único, cuyo significado está aún por
descubrir. . |

Turégano
Goza
de una larga historia, muy importante en algunos momentos de
la España antigua.
Cuenta con encantos monumentales como su Castillo, de orígenes
celtíberos, un Retablo Románico Policromado, casi
único en Europa, y una Plaza Porticada, de las más
grandes de la Comunidad.
Diversas hipótesis suponen que el origen de Turégano
arranca de un castro prerromano situado en el mismo cerro del
castillo, y que perduraría como ciudadela, quizá
ya fortificada, durante la colonización romana y la invasión
árabe, para pasar, hacia finales del siglo XII, a poder
del Obispado de Segovia, tras la donación de la Villa
por parte de la reina Doña Urraca al obispo D. Pedro de
Agén. |

Coca
Enclavada
en la comarca natural de Tierra de Pinares, es por su historia,
sus monumentos, por la importancia de su entorno natural un punto
de atracción para el turismo de interior de la península.
El castillo de Coca es considerado como una de las más
hermosas muestras del arte gótico-mudéjar español.
Su construcción asombra y enamora a quienes lo ven por
primera vez, pues expresa en cada una de sus formas realizadas
con el ladrillo, un conjunto arquitectónico original e
imaginativo como pocos. Destaca la belleza singular de sus salas,
en las cuales se ven representados hermosos motivos geométricos
mudéjares realizados con estucos y pinturas, aportándonos
así mismo un legado único e irrepetible. |